Organizar tareas y proyectos no tiene por qué ser complicado ni caro. Hoy existe una herramienta gratuita, visual y sencilla que miles de pequeñas empresas, freelancers y equipos usan cada día: Trello.

Trello funciona con tableros Kanban que permiten ver el flujo de trabajo de manera intuitiva. Si buscas una forma práctica de organizarte, evitar olvidos y mejorar la productividad, esta guía te mostrará cómo comenzar desde cero.

¿Qué es Kanban y por qué Trello es ideal para aplicarlo?

Kanban es una metodología visual que organiza el trabajo en columnas. La estructura clásica es:

  • Por hacer

  • En progreso

  • Hecho

Trello adopta este sistema de forma intuitiva y lo potencia con funciones extra como checklists, etiquetas, miembros, automatizaciones y recordatorios, incluso en su versión gratuita.

Por eso es la herramienta favorita de pequeñas empresas, emprendedores y equipos que necesitan eficiencia sin complicación.

Trello

Guía paso a paso para usar Trello gratis

Crear una cuenta gratuita en Trello

  • Ve a https://trello.com
  • Haz clic en Crear cuenta
  • Regístrate con Google o con tu correo
  • Accede al panel principal: tu “espacio de trabajo”

    ➡️ El plan gratuito es más que suficiente para empezar: tableros ilimitados, etiquetas, adjuntos pequeños, automatizaciones básicas y colaboración.

    Crea tu primer tablero Kanban

    • Desde el panel, haz clic en Crear → Tablero
    • Ponle un nombre, por ejemplo:
      • “Proyectos 2025”

      • “Marketing semanal”

      • “Gestión de clientes”

    • Elige un color o fondo
    • Crea las tres listas principales:
      • Por hacer

      • En progreso (Haciendo)

      • Hecho

      Este será tu flujo base de trabajo.

      Añade tareas (tarjetas)

      En la columna Por hacer, pulsa Añadir tarjeta e introduce tareas como:

      • Enviar presupuesto al cliente X

      • Publicar artículo del blog

      • Revisar stock

      • Preparar presentación

      • Configurar campaña publicitaria

      Cuando entres a la tarjeta, podrás:

      • Agregar descripción

      • Crear un checklist

      • Adjuntar archivos

      • Poner una fecha límite

      • Asignar responsables

      • Añadir comentarios

      Organiza y mueve el flujo de trabajo

      El corazón de Trello es arrastrar y soltar:

      • Cuando empieces una tarea → mueve la tarjeta a En progreso

      • Cuando la completes → pásala a Hecho

      Este simple movimiento te permite visualizar tu avance y evitar la saturación del equipo.

      Trucos para sacarle más provecho a Trello (ideal para pequeños equipos)

      ✔ Etiquetas de colores

      Úsalas para categorizar o priorizar:

      • 🔴 Urgente

      • 🟡 Pendiente de aprobación

      • 🟢 Listo para entregar

      • 🔵 Contenido / Diseño / Ventas

      ✔ Fechas límite + recordatorios

      Trello te avisará automáticamente antes del vencimiento.

      ✔ Checklists para dividir tareas grandes

      Ejemplo:
      Campaña de redes sociales

      • Redactar copy

      • Diseñar creativos

      • Programar en Metricool

      • Revisar métricas

      ✔ Asignar miembros

      Si trabajas con 2–3 personas, cada tarjeta puede tener un responsable claro.

      ✔ Automatizaciones (gratis)

      Con Trello puedes crear reglas como:

      • “Cuando una tarea tenga checklist 100%, mover a ‘Hecho’”

      • “Enviar recordatorio 24 horas antes de la fecha límite”

      Casos de uso reales para pequeñas empresas y autónomos

      Freelancers

      Ideal para:

      • Llevar control de proyectos de clientes

      • Organizar entregas

      • Ver facturas pendientes

      • Planificar contenido mensual

      Ejemplos: diseñadores, social media managers, programadores, fotógrafos.

      Equipos pequeños (2–3 personas)

      Trello ayuda a coordinar:

      • Marketing digital

      • Ventas

      • Atención al cliente

      • Tareas administrativas

      • Contenido para redes

      Todos ven el mismo tablero y saben qué está haciendo cada uno.

      Pequeñas empresas

      Puede usarse para:

      • Control de inventarios

      • Gestión de campañas

      • Seguimiento de proveedores

      • Organización de tareas diarias

      • Planificación de eventos

      • Proyectos internos

      Funciona especialmente bien en negocios como gimnasios, centros estéticos, tiendas online, inmobiliarias, consultorías o startups.

      Conclusión: Trello es una forma simple, gratis y poderosa de organizar tu trabajo

      Trello combina la claridad visual del método Kanban con herramientas prácticas para manejar cualquier tipo de proyecto. Su versión gratuita es suficiente para freelancers, pequeñas empresas y equipos que buscan orden, productividad y simplicidad.

      Si todavía no tienes una herramienta para organizarte, Trello es una de las mejores formas de empezar hoy mismo.

      1
      Escanea el código