Caché no es solamente instalar un plugin o varios, caché es una estrategia para tu WordPress.
En WordPress, la caché se refiere al almacenamiento temporal de las páginas web generadas por el sistema, con el fin de acelerar su carga y mejorar el rendimiento del sitio.
Cuando un visitante solicita una página en un sitio de WordPress, el sistema genera dinámicamente el contenido de esa página consultando la base de datos y ejecutando procesos adicionales. Esto puede ser un proceso intensivo y llevar tiempo. Sin embargo, si el sitio ya ha generado esa misma página anteriormente y ha almacenado una copia en la caché, puede servir esa copia en lugar de generarla desde cero, lo que acelera considerablemente la carga de la página.
Existen diferentes plugins de caché en WordPress que se encargan de manejar esta funcionalidad, como WP Super Cache y W3 Total Cache. Estos plugins permiten configurar y optimizar la caché del sitio, mejorando la velocidad de carga y disminuyendo la carga en el servidor.
En resumen, la caché en WordPress se refiere al almacenamiento temporal de las páginas web generadas por el sistema, con el objetivo de acelerar su carga y mejorar el rendimiento del sitio. Esto se logra mediante la entrega de copias previamente generadas en lugar de generar la página desde cero en cada solicitud.
Existen distintos tipos de caché en WordPress, por ejemplo, caché de página, objetos, de consultas, etc., éstos trabajan por separado. Se debe seguir una estrategia de superposición, sobre todo si se quiere implementar un caché externo en el servidor web (en el hosting).
¿Qué es un caché de página?
Un caché de página, también conocido como página en caché, se refiere a una versión estática y pregenerada de una página web que se almacena en la memoria caché para una entrega rápida al navegador del usuario.
Cuando un visitante solicita una página web, normalmente el servidor web realiza una serie de procesos para generar dinámicamente esa página cada vez. Sin embargo, con un caché de página, el servidor guarda una copia estática de la página procesada y la almacena en la caché. Esto significa que, en lugar de ejecutar todos los procesos nuevamente, el servidor simplemente entrega la copia en caché directamente al navegador del usuario, lo que resulta en una carga más rápida.
El caché de página es especialmente útil para sitios web con contenido relativamente estático y con un alto número de visitas. Al almacenar una versión estática de la página, se reduce significativamente el tiempo de respuesta del servidor y se mejora la velocidad de carga para los usuarios.
Es importante destacar que la caché de página puede ser implementada tanto a nivel del servidor (por ejemplo, mediante el uso de plugins de caché en WordPress) como en el lado del cliente, utilizando técnicas de almacenamiento en caché en el navegador web.
En resumen, un caché de página es una versión pregenerada y estática de una página web que se almacena en la memoria caché del servidor para una entrega rápida al navegador del usuario. Esto mejora la velocidad de carga y reduce el tiempo de respuesta del servidor.
¿Qué es el caché de objetos en WordPress?
El caché de objetos en WordPress se refiere a la caché que almacena objetos individuales generados por el sistema, en lugar de almacenar una página completa como se hace con el caché de página.
En WordPress, los objetos pueden ser fragmentos de código, consultas a la base de datos, resultados de consultas, resultados de funciones y otros elementos generados dinámicamente durante la carga de una página. Estos objetos pueden ser almacenados en caché para su uso posterior en lugar de generarlos nuevamente desde cero en cada solicitud de página.
El uso de un caché de objetos en WordPress puede ayudar a mejorar el rendimiento del sitio, reducir la carga en la base de datos y acelerar la generación de contenido dinámico. Los plugins de caché, como W3 Total Cache y Redis Object Cache, son comúnmente utilizados para implementar este tipo de caché.
El caché de objetos es especialmente útil en sitios con contenido dinámico, donde es necesario generar y procesar objetos individuales para cada página o solicitud. Al almacenar en caché los objetos, se evita la repetición continua de estos procesos, lo que puede resultar en una mejora significativa en la velocidad de carga y el rendimiento del sitio.
En resumen, el caché de objetos en WordPress se refiere al almacenamiento en caché de objetos individuales generados dinámicamente por el sistema, como fragmentos de código, consultas a la base de datos y resultados de funciones. Esto ayuda a mejorar el rendimiento del sitio, reducir la carga en la base de datos y acelerar la generación de contenido dinámico.
¿Qué es el caché de consultas en WordPress?
El caché de consultas en WordPress se refiere al almacenamiento en memoria caché de consultas a la base de datos que se realizan con frecuencia en un sitio web de WordPress.
Cuando se carga una página en WordPress, el sistema puede realizar una o varias consultas a la base de datos para obtener datos como publicaciones, metainformación, comentarios, usuarios, entre otros. Estas consultas pueden ser complejas y requerir tiempo de procesamiento.
El caché de consultas guarda en memoria caché los resultados de consultas previas para consultas futuras que sean idénticas o similares. Esto significa que, en lugar de ejecutar la misma consulta a la base de datos cada vez que se solicita una página, WordPress puede consultar la memoria caché y recuperar los resultados almacenados previamente.
El uso del caché de consultas ayuda a reducir la carga en la base de datos y acelerar la generación de las páginas. Esto se traduce en un mejor rendimiento y tiempos de carga más rápidos para el sitio web.
Existen plugins en WordPress, como Query Monitor y WP Rocket, que permiten configurar y administrar el caché de consultas, así como monitorear y analizar las consultas realizadas en el sitio.
En resumen, el caché de consultas en WordPress se refiere al almacenamiento en memoria caché de consultas a la base de datos para su uso posterior. Esto ayuda a reducir la carga en la base de datos y acelerar la generación de páginas, mejorando así el rendimiento y la velocidad de carga del sitio web.
¿Todos los plugins de caché son iguales?
No, todos los plugins de caché de WordPress no son iguales. Si bien el propósito principal de los plugins de caché es mejorar el rendimiento de un sitio web al almacenar versiones estáticas de las páginas y recursos para reducir la carga en el servidor, hay diferencias significativas entre ellos en términos de características, rendimiento y facilidad de uso.
Aquí hay algunas formas en las que los plugins de caché pueden diferir:
- Funcionalidades: Algunos plugins de caché ofrecen características avanzadas como compresión GZIP, minificación de archivos CSS y JavaScript, optimización de imágenes, pre-carga de caché y compatibilidad con Content Delivery Networks (CDN).
- Rendimiento: La eficacia de un plugin de caché puede variar en función de cómo está diseñado y optimizado. Algunos plugins pueden ser más eficientes en la generación y entrega de contenido en caché, lo que resulta en una carga de página más rápida.
- Compatibilidad: Algunos plugins de caché pueden interactuar mejor con ciertos temas y otros plugins, mientras que otros pueden tener problemas de compatibilidad que afectan el rendimiento del sitio.
- Facilidad de uso: La interfaz y la facilidad de configuración también pueden variar. Algunos plugins de caché pueden ser más intuitivos y fáciles de configurar, mientras que otros pueden requerir más ajustes técnicos.
- Soporte y actualizaciones: La calidad del soporte ofrecido por los desarrolladores del plugin y la frecuencia de actualizaciones para mantenerlo al día con las últimas prácticas y estándares también pueden ser diferentes.
Algunos de los plugins de caché populares para WordPress incluyen WP Super Cache, W3 Total Cache, WP Rocket y LiteSpeed Cache. Cada uno de estos plugins tiene sus propias características y enfoques, por lo que es importante investigar y probar varios para determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades y a la configuración de tu sitio web. Recuerda que la elección del plugin de caché adecuado puede tener un impacto significativo en el rendimiento y la experiencia del usuario de tu sitio web.
W3 Total Cache
W3 Total Cache es un popular plugin de caché para sitios web que utilizan el sistema de gestión de contenidos WordPress. Este plugin tiene como objetivo mejorar el rendimiento de los sitios web al almacenar en caché versiones estáticas de las páginas y recursos, reduciendo así la carga en el servidor y acelerando el tiempo de carga de las páginas. Es el único plugin para caché de objetos.
Algunas de las características principales de W3 Total Cache incluyen:
- Caché de páginas: Almacena en caché las páginas generadas para que los visitantes subsiguientes puedan acceder a una versión en caché en lugar de generar nuevamente la página completa.
- Minificación: Minimiza el código HTML, CSS y JavaScript para reducir el tamaño de los archivos y mejorar el rendimiento de carga.
- Compresión GZIP:Habilita la compresión GZIP para reducir el tamaño de los archivos transferidos entre el servidor y el navegador del usuario.
- Caché de objetos: Almacena en caché componentes de la base de datos y objetos para reducir la carga en la base de datos.
- Integración con CDNs: Permite la integración con Content Delivery Networks (CDNs) para distribuir los recursos estáticos en servidores en todo el mundo, lo que puede mejorar la velocidad de carga para usuarios de diferentes regiones.
- Caché de navegador: Configura cabeceras de caché en el lado del navegador para que los recursos se almacenen localmente en el dispositivo del usuario durante un período determinado.
- Compatibilidad con HTTP/2: Es compatible con el protocolo HTTP/2 para una mejor transferencia de datos y una mayor velocidad de carga.
- Optimización de imágenes: Ofrece opciones para optimizar y comprimir imágenes automáticamente.
- Caché fragmentada: Permite la caché de partes específicas de una página, lo que es útil para sitios con contenido dinámico.
W3 Total Cache es una herramienta poderosa para mejorar el rendimiento de los sitios web de WordPress, pero también puede ser compleja de configurar correctamente. Se recomienda que los usuarios tengan ciertos conocimientos técnicos para sacar el máximo provecho de todas sus características y para evitar posibles conflictos con otros plugins o temas.
WP Rocket
WP Rocket es otro popular plugin de caché para sitios web basados en WordPress. Al igual que otros plugins de caché, WP Rocket tiene como objetivo mejorar el rendimiento de los sitios web al almacenar en caché versiones estáticas de las páginas y recursos, lo que reduce la carga en el servidor y acelera el tiempo de carga de las páginas.
Sin embargo, una de las principales diferencias y ventajas de WP Rocket es su enfoque en la facilidad de uso y la experiencia del usuario. WP Rocket está diseñado para ser fácil de configurar incluso para aquellos usuarios que no tienen un conocimiento técnico profundo. Algunas de las características y beneficios clave de WP Rocket incluyen:
- Configuración sencilla: WP Rocket ofrece una configuración guiada que permite a los usuarios activar las características de caché esenciales con solo un par de clics.
- Caché de páginas: Almacena en caché las páginas generadas para acelerar los tiempos de carga posteriores.
- Minificación y concatenación: Minimiza y combina automáticamente los archivos CSS y JavaScript para reducir el número de solicitudes y el tamaño total de los archivos.
-
Compresión GZIP: Habilita la compresión GZIP para reducir el tamaño de los recursos transferidos.
-
Caché de navegador: Configura automáticamente las cabeceras de caché en el lado del navegador para mejorar el rendimiento de la carga de la página en visitas posteriores.
-
Optimización de imágenes: Ofrece opciones para optimizar automáticamente las imágenes y retrasar la carga de imágenes fuera de la vista inicial.
-
Caché de objetos y bases de datos: Almacena en caché componentes de la base de datos y objetos para reducir la carga en el servidor y la base de datos.
-
Pre-carga de caché: Genera automáticamente la caché para las páginas más visitadas, lo que mejora la velocidad de carga para los usuarios.
-
Compatibilidad con CDNs: Puede integrarse con Content Delivery Networks (CDNs) para mejorar aún más el rendimiento.
-
Exclusión de caché: Permite excluir páginas o contenidos específicos de la caché si es necesario.
En resumen, WP Rocket es conocido por su facilidad de uso y enfoque en la experiencia del usuario. Aunque es un plugin premium (de pago), su simplicidad y eficacia lo han convertido en una opción popular para mejorar el rendimiento de los sitios web de WordPress.
Swift Performance Lite
Swift Performance es un plugin de optimización y rendimiento para sitios web basados en WordPress. Su objetivo principal es mejorar la velocidad y el rendimiento de un sitio web al implementar diversas técnicas de optimización y caché. El plugin Swift Performance está diseñado para ser una solución completa y versátil para acelerar la carga de páginas y mejorar la experiencia del usuario.
Algunas de las características y funcionalidades que generalmente se encuentran en el plugin Swift Performance incluyen:
- Caché de páginas: Almacena en caché versiones estáticas de las páginas para reducir la carga en el servidor y acelerar la carga de páginas posteriores.
- Minificación y combinación: Minimiza y combina automáticamente archivos CSS y JavaScript para reducir el número de solicitudes y el tamaño total de los archivos.
- Compresión GZIP: Habilita la compresión GZIP para reducir el tamaño de los recursos transferidos entre el servidor y el navegador del usuario.
- Optimización de imágenes: Ofrece opciones para optimizar automáticamente las imágenes y reducir su tamaño sin sacrificar la calidad.
- Generación de estilos críticos: Crea estilos críticos para cargar la parte visible de una página antes y mejorar la percepción de velocidad.
- Caché de navegador: Configura cabeceras de caché en el lado del navegador para mejorar el rendimiento en visitas posteriores.
- Compatibilidad con HTTP/2: Aprovecha las ventajas del protocolo HTTP/2 para una transferencia de datos más rápida.
- Pre-carga de caché: Genera automáticamente la caché para las páginas más visitadas, mejorando el rendimiento inicial.
- Exclusión de caché: Permite excluir páginas o contenido específico de la caché si es necesario.
- Control granular: Ofrece configuraciones detalladas para adaptarse a las necesidades específicas de un sitio web.
- Compatibilidad con CDNs: Puede integrarse con Content Delivery Networks (CDNs) para mejorar aún más el rendimiento.
Es importante tener en cuenta que la información podría haber cambiado después de mi última actualización en septiembre de 2021. Si estás interesado en utilizar Swift Performance, te recomendaría visitar el sitio web oficial del plugin o consultar fuentes actualizadas para obtener información precisa sobre sus características y funcionalidades actuales.
LiteSpeed Cache
LiteSpeed Cache es un plugin de caché y optimización de rendimiento diseñado específicamente para sitios web que utilizan el servidor LiteSpeed Web Server. LiteSpeed Web Server es un servidor web de alto rendimiento y eficiencia que es una alternativa a servidores web como Apache o Nginx.
El plugin LiteSpeed Cache está destinado a trabajar en conjunto con LiteSpeed Web Server para proporcionar mejoras significativas en la velocidad de carga y el rendimiento de los sitios web. Algunas de las características y funcionalidades clave del plugin LiteSpeed Cache incluyen:
- Caché de páginas: Almacena en caché versiones estáticas de las páginas para acelerar la carga de páginas posteriores.
- Minificación y concatenación: Minimiza y combina automáticamente archivos CSS y JavaScript para reducir el número de solicitudes y el tamaño de los archivos.
- Optimización de imágenes: Ofrece opciones para optimizar automáticamente las imágenes y reducir su tamaño.
- Caché de objetos y bases de datos: Almacena en caché componentes de la base de datos y objetos para reducir la carga en el servidor y mejorar la eficiencia.
- Caché de navegador: Configura cabeceras de caché en el lado del navegador para mejorar el rendimiento en visitas posteriores.
- Generación de estilos críticos: Crea estilos críticos para cargar la parte visible de una página antes y mejorar la percepción de velocidad.
- Compatibilidad con HTTP/2: Aprovecha las ventajas del protocolo HTTP/2 para una transferencia de datos más rápida.
- Compatibilidad con CDNs: Puede integrarse con Content Delivery Networks (CDNs) para mejorar aún más el rendimiento y la distribución global de recursos.
- Exclusión de caché: Permite excluir páginas o contenido específico de la caché si es necesario.
- Optimización avanzada para LiteSpeed Web Server: Aprovecha características específicas de LiteSpeed Web Server para obtener un rendimiento óptimo.
Es importante destacar que el plugin LiteSpeed Cache está diseñado para trabajar de manera óptima con el servidor web LiteSpeed, por lo que es posible que algunas de sus características y funcionalidades sean más efectivas en entornos donde se utiliza LiteSpeed Web Server en lugar de otros servidores web. Si estás considerando utilizar LiteSpeed Cache, asegúrate de tener en cuenta la compatibilidad con el servidor web que estás utilizando.
Estrategias de caché para webs y blogs simples
Hoy en día todos los plugins tienen una politica de vaciado de cahé bastante sólidas y son muy capaces para realizar estas acciones de forma automática, por ende, ya no se tienen que configurar ciertas opciones.
En una web simple solo se debe realizar un vaciado de caché guardado en disco, no hay más, pero, ¿a qué debemos prestarle más atención? debemos tener mayor ojo en el page speed, es decir a la velocidad en la que carga la web. Por ello, recomendamos WP Rocket (la mejor para este caso). Pero también os recomendamos otras opciones tales como LiteSpeed Caché o Swift Performance Lite.
Preload de Caché
El “preload de caché” es una funcionalidad que se encuentra en muchos plugins de caché y optimización de rendimiento para sitios web. Esta característica está diseñada para mejorar la velocidad de carga de las páginas al generar y almacenar en caché anticipadamente (pre-cargar) las versiones estáticas de las páginas más populares o visitadas con mayor frecuencia en un sitio web. Esto se hace antes de que los visitantes lleguen a esas páginas, lo que ayuda a reducir el tiempo de carga para los usuarios.
El preload de caché generalmente funciona de la siguiente manera:
- Generación anticipada: El plugin de caché identifica las páginas más visitadas en tu sitio web mediante análisis de datos de tráfico o configuración manual. Estas páginas se seleccionan para ser pre-cargadas.
- Generación de caché: El plugin genera las versiones en caché de las páginas seleccionadas, incluyendo sus recursos estáticos como imágenes, CSS y JavaScript. Estas versiones en caché se almacenan en el servidor.
- Disparo de caché: Cuando un usuario visita una de las páginas pre-cargadas, el servidor puede entregar rápidamente la versión en caché en lugar de generar la página desde cero, lo que acelera el tiempo de carga.
El preload de caché es particularmente útil en sitios web que tienen un tráfico predecible o que reciben visitas recurrentes a las mismas páginas. Al generar las versiones en caché de estas páginas con anticipación, se minimiza la latencia al entregar el contenido a los usuarios, lo que mejora la experiencia de navegación.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el preload de caché puede consumir recursos del servidor al generar y almacenar en caché las páginas de antemano. Si el servidor no está bien configurado para manejar este proceso, podría afectar negativamente el rendimiento en lugar de mejorarlo. Por lo tanto, es fundamental configurar correctamente esta funcionalidad y ajustarla según las necesidades y las capacidades del servidor.
Todos los plugins de caché tienen limitaciones de precaché, pero hay que tener en cuenta que esta estrategia puede ser un arma de doble filo, porque en un hosting poco potente podéis llegar a tener problemas serios de rendimiento, ya que, consume muchos recursos. Sólo podemos recomendarlo en una página básica, como un blog.
Porque no lo recomendamos en una página muy grande, ya que puede saturar y excluir contenidos.
Estrategias de caché para webs complejas, dinámicas y e-commerce
Si tenemos una web compleja, ya sea dinámica o un e-comerce, por ende se tienen, páginas de inicio de sesión o de checkout, que consumen muchos recursos de caché de consulta de la base de datos. ¿Qué podemos hacer?
Para empezar, no podemos cachear la página del checkout, entonces que podemos hacer para mitigar aquello. Se debe realizar el caché de objetos y por consultas a la base de datos. ¡Jamás por caché de página!
Para ello podemos usar algunos plugins que te mostraremos a continuación:
- WP Rocket: Si bien es cierto es un plugin potente para el front-end y el page speed, no tiene incorporado el caché de objetos, por ello, debemos complementarlo con Memcached Redux, que es un sistema de almacenamiento en caché de alto rendimiento que se utiliza para acelerar la recuperación de datos al almacenar en memoria las consultas y resultados de bases de datos, así como otros datos frecuentemente solicitados. Esto mejora significativamente la velocidad de acceso a los datos y reduce la carga en las bases de datos y servidores. Otra opción que podemos brindar, si es que nuestro hosting no tiene soporte, podéis usar Redis Object Cache, pero tiene muchas más configuraciones que Memcahed. Docket Cache es un caché de objetos de WordPress persistente que se almacena como un código PHP simple. Tiene la intención de proporcionar una opción alternativa para aquellos que no pueden usar el servidor Redis o Memcached.En lugar de serializar y deserializar un objeto PHP para almacenarlo en archivos planos, este complemento almacena datos al convertir el objeto en código PHP simple, lo que da como resultado una recuperación de datos más rápida y un mejor rendimiento con Zend OPcache habilitado. Para nosotros, esta última alternativa es muy recomendada.
- W3 Total Caché: Este es el plugin más completo, ojo es recomendado para páginas webs muy complejas. Este plugin tiene la opción de caché de página, caché de objetos y caché de consultas. Entonces en lo que debemos de concentrarnos es en mejorar el page speed, para ello, podemos usar el WP Rocket, pero desactivando la parte de caché y mantener la opción de optimización de la web. Pero, ¿cómo desactivar la opción de caché del plugin WP Rocket? Pues muy sencillo, debemos instalar un plugin WP Rocket Disable page Caching, cabe resaltar que es un plugin diseñado por los mismos desarrolladores de WP Rocket, así que no habrá ningún problema.
Conclusiones
Debemos señalar que éstos plugins son de pago. Ten en cuenta que cada proyecto es diferente, así que debéis de probar cual es la estrategia que más os conviene para conseguir la mejor optimización posible.
Esperamos que éste artículo os haya servido, si es así, no olvides compartilo en tus redes sociales.
Visita nuestras anteriores publicaciones de Blog.